Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

El iceberg de la ignorancia: una metáfora del poder que no quiere ver

"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano" Isaac Newton Muchos de ustedes, seguramente, habrán sentido —en carne propia— la desesperación de ver cómo los de arriba no se enteran de lo que pasa abajo. Se equivocan, toman decisiones absurdas, y uno se pregunta:  “¿De verdad no lo ven?”.  No, no lo ven. O mejor dicho: no quieren verlo. Por que ver, en el fondo, obliga. Obliga a actuar, a comprometerse, a descender.   Y el poder, como decía Michel Foucault, no baja. Eleva, distancia. Divide. Pero vayamos al hecho. Sidney Yoshida , un consultor japonés de esos que observan más que hablan, reveló en 1989 un hallazgo inquietante: en una empresa promedio, la alta dirección solo conoce el 4% de los problemas reales. Los mandos medios, un 9%. Los supervisores, un 74%. Y los trabajadores de primera línea… el 100%. ¿Qué significa esto?  Que quienes están más arriba en la jerarquía —aquellos que ostentan el título, el despacho con ventanales y el poder...

Últimas entradas

Evangelion y la filosofía del anti-héroe: Un espejo de nuestra fragilidad

Cipriani, la verdad y el miedo: entre la difamación y la fidelidad

El Papa del fin del mundo / La Profecía de San Malaquías

El Cónclave: Cuando el Alma Decide, el Espíritu Sopla - Reflexión después del Concilio

Entre la Cruz y la Resurrección: el adiós del Papa Francisco

La Resurrección: El Milagro que Parte la Historia en Dos

El Español vs. Bertomeu: Las 3 trampas retóricas de un artículo que oculta más de lo que muestra

Rusia: ¿Víctima o victimario en el juego geopolítico europeo?

Seguidores